Breve historia de las Cajas Fuertes
Las primeras noticias que se tienen de lo que puede llegar a ser una caja de seguridad, llegan a nosotros anteriormente a la época medieval. Se tienen datos de refuerzos en los cofres de madera con bandas de hierro realizado a martillazos. Mas adelante se empezarían a construir cofres de hierro fundido.
Mas adelante, cuando la metalurgia se desarrolla en el siglo XVIII,se dispone de la tecnología necesaria para construir cajas fuertes o de caudales, mas seguras, y asi, ponérselo más difícil a los amigos de lo ajeno. Al mismo tiempo, como no podría ser de otra forma, comienzan a perfeccionarse las técnicas del «arte del destripamiento» de las cajas fuertes.Jesse Delano antes de 1826, ya fabricaba cofres de hierro en Nueva York. Pero fue en ese año, en 1826, cuando realizo la patente de un gran avance en las cajas de seguridad: La llamó «la caja a prueba de fuego». Con el fin de transformar la caja de seguridad en incombustible, construyo una caja realizando una saturación de la madera con una solución de hidróxido potásico y alumbre. A su vez también la dio un revestimiento con una composición (a partes casi iguales) de arcilla, cal, grafito y mica.
En el siglo XIX fueron muy populares las cajas de seguridad, o «cofres de hierro» como se las conocia, que se diseñaban para intentar conseguir una protección contra posible robos, pero que no conseguían protección contra el fuego ni contra o el agua.
En 1835, se realiza se patenta la primera resistencia antirrobo. Los hermanos, Charles y Jeremías Chubb, comenzaron a construir cajas de seguridad de forma industrial en su fábrica, donde hacian cerraduras desde 1818.
Después, en 1878 , el alemán Joseph Loch invento la que hoy conocemos como combinación mecánica de disco y que todavía se utiliza de forma habitual.
Mas adelante afroamericano Henry Brown, considerado el inventor de la caja fuerte, en 1886, construyó una patente que revolucionó el sector: «La caja de almacenamiento y conservación de documentos», construida en metal forjado, con cierre mediante llave. Ademas incluia ranuras para la introducción y organización de los documentos.
A partir de esta época, y hasta en nuestra época, se comienzan a desarrollar diversas tecnologías destinadas al desarrollo de sistemas de protección contra los intentos de robos y el ataque de los elementos.
Recientemente se vienen comercializando cerraduras con combinación electrónica, muy sofisticadas, con tan amplia variedad de modelos, que hace dificil enumerarlos todos.
Éstas nuevas tecnologías pueden verse en los catálogos de los actuales fabricantes de cajas fuertes en Madrid.
Los últimos avances realizados en este sentido están relacionados con la biometría y la identificación por radiofrecuencia. Además de la interconexión, vía redes telemáticas, de las cajas fuertes con todo tipo de móviles u ordenadores portátiles.